
I. ?Qué esagente de exportación?Acuerdo?
agente de exportaciónEl acuerdo esEmpresa de servicios de comercio exterior con derechos de importación y exportaciónContrato de mandato celebrado con el fabricante/proveedor. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 919 del Código Civil sobre contratos de mandato, el mandatario realizará el despacho de exportación a su propio nombre.Cobranza y liquidación de divisas、servicios integrales de comercio exterior como la declaración de devolución de impuestos, donde la parte contratante asume el riesgo real de la mercancía y paga la tarifa del servicio de representación.
Dos. ?Cuál es la diferencia esencial entre la exportación a través de agente y la exportación directa?
- Diferencias entre sujetos de derecho:
- Exportación por agencia: el agente actúa como proveedor de servicios y no asume el riesgo de compraventa.
- Exportación propia: la empresa de comercio exterior, en calidad de compradora, asume el riesgo de la mercancía
- Forma de flujo de fondos:
- Patrón de agencia: el pago de la mercancía por parte del comerciante extranjero se transfiere directamente a la cuenta de supervisión de la empresa de agencia.
- Modelo propio: la empresa de comercio exterior recibe y paga divisas por sí misma
III. ?Qué cláusulas esenciales debe incluir el acuerdo de agencia?
La nueva versión 2025 de las “Normas de Servicios de Agencia en Comercio Internacional” recomienda que el acuerdo debe especificar claramente los siguientes 7 términos:
- Alcance del servicio de agencia (despacho de aduana, logística, devolución de impuestos, etc.)
- Método de cálculo de comisiones y ciclo de pago
- Reglas detalladas para la administración de cuentas de divisas
- mecanismo de resolución de disputas de calidad
- Cláusulas de garantía de derechos de propiedad intelectual
- Definición de la responsabilidad por incumplimiento contractual
- Plan de manejo de fuerza mayor
IV. ?A qué riesgos legales se debe prestar atención al firmar un acuerdo de representación?
Un caso típico juzgado por un tribunal en cierta localidad en 2024 muestra que, debido a que el acuerdo no estableció claramente lo siguiente, se produjeron pérdidas:
- Disputa sobre el encabezado de la declaración de aduana:El error operativo de la agencia de representación causó que no se pudiera solicitar la devolución de impuestos.
- Riesgo de retención de divisas:La falta de acuerdo sobre el plazo para la liquidación de divisas generó una pérdida por tipo de cambio
- Transferencia de responsabilidad a terceros:El error operativo del agente de carga causó da?os a la mercancía
Se sugiere completarCláusula de garantía de cumplimientoyCláusulas de seguro por operación incorrecta.
Cinco, ?cómo elegir una empresa decorredor de exportación confiable?
- Verificar el informe de crédito empresarial (prestando especial atención al nivel de crédito aduanero)
- Se requiere proporcionar los registros de declaración de reembolso de impuestos de los últimos 3 a?os
- Confirmar el estado de registro ante la Administración Estatal de Divisas
- Evaluar la estabilidad de los canales de cooperación logística
- Se requiere una inspección in situ del sistema de gestión de cuentas de divisas.
VI. ?Quién asume el riesgo fiscal en el modelo de exportación por agencia?
De conformidad con el Aviso No. 38 de 2025 de la Administración Estatal de Impuestos, las operaciones de exportación por agencia se implementanSistema de responsabilidad de doble vía:
- La parte contratante asume la responsabilidad de la autenticidad de la factura del IVA
- La parte agente asume la responsabilidad de la conformidad de los documentos de exportación
- Ambas partes sobreReembolso de impuestos a la exportaciónResponsabilidad solidaria por los materiales
VII. ?En qué situaciones es necesario rescindir el acuerdo de representación?
- La clasificación crediticia de la aduana de la parte representante se degradó a empresa deshonesta.
- Se han presentado errores en la declaración de documentos durante 3 ocasiones consecutivas
- El retraso en la recepción de divisas excede el plazo establecido en el contrato
- Más de 5 quejas de servicio anuales sin mejora
VIII. ?Es válido el acuerdo de representación firmado electrónicamente?
De conformidad con el artículo 14 de la Ley de Firma Electrónica, la firma electrónica confiable que cumpla con las siguientes condiciones tendrá validez legal:
- La plataforma de firma está certificada por la Administración Estatal de Contrase?as Nacionales
- El contrato electrónico está depositado en la cadena de bloques judicial.
- Ambas partes completan la verificación de identidad corporativa
- La versión del contrato incluye una marca de tiempo digital