Argentina elimina todas las restricciones a la importación de productos básicos para combatir la alta inflación
18 de marzo de 2024
El gobierno argentino ha anunciado la apertura total de las importaciones de alimentos, medicamentos y otros bienes de primera necesidad, una decisión importante destinada a abordar la continua inflación interna y promover precios más competitivos en el mercado. Esta medida se considera el último intento del gobierno argentino por controlar los precios y aumentar el suministro de bienes. El 12 de marzo, el portavoz del presidente argentino, Adoni...
China cancela masivamente los pedidos de trigo estadounidense
15 de marzo de 2024
China ha cancelado recientemente una serie de grandes pedidos de importación de trigo de Estados Unidos, incluyendo un pedido de 264.000 toneladas, acumulando cancelaciones que alcanzan el nivel más alto desde 1999. Esta serie de cancelaciones ha tenido un impacto significativo en las exportaciones de trigo de Estados Unidos, y se prevé que las exportaciones de trigo de Estados Unidos en el a?o fiscal 2023/24 caigan al nivel más bajo desde 1971. Esta cancelación a gran escala...
Corea del Sur acelera la diversificación de la cadena de suministro de minerales para reducir la dependencia de China
15 de marzo de 2024
13386Corea del Sur está acelerando la diversificación de su cadena de suministro de minerales críticos para reducir su dependencia de China. Este cambio de política está impulsado principalmente por la nueva ?Estrategia para asegurar el suministro de minerales críticos? del gobierno surcoreano, cuyo objetivo es reducir la dependencia de los recursos minerales chinos. Esta medida no solo refleja la importancia que Corea del Sur concede a la seguridad de la cadena de suministro, sino que también refleja la tendencia de la reorganización de la cadena de suministro mundial.\n\n\n\n\n...
China se convierte en el principal importador de avena rusa, impulsando el comercio bilateral
14 de marzo de 2024
Según los últimos datos del Centro de Desarrollo de Exportaciones de Productos Agrícolas de Rusia (Agroexport), en los dos primeros meses de 2024, China superó a otros países y se convirtió en el mayor importador de avena de Rusia. Esta tendencia no solo refuerza la cooperación entre ambos países en el ámbito agrícola, sino que también refleja la creciente demanda del mercado chino de productos alimenticios rusos. Según la agencia de noticias Sputnik, en 202...
Se prevé que Brasil se convierta en el tercer mayor productor mundial de algodón
13 de marzo de 2024
Brasil, la potencia agrícola sudamericana, prevé batir récords en el periodo 2023-2024, con una producción de algodón de 14,6 millones de fardos, un 23,7% más que el a?o anterior. Según el último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), este notable crecimiento no solo consolidará la importancia de Brasil en la industria textil mundial, sino que también le permitirá superar a Estados Unidos y convertirse en el tercer mayor productor mundial de algodón, solo por detrás de China e India...
India firma un acuerdo de libre comercio por valor de 100 mil millones de dólares con cuatro países de la AELC
12 de marzo de 2024
India y los cuatro países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA): Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, han concluido las largas negociaciones de más de 15 a?os y han firmado finalmente un histórico acuerdo de libre comercio por valor de 100.000 millones de dólares. Este acuerdo marca un importante avance para India en el ámbito del comercio mundial y tendrá un profundo impacto en el futuro económico de ambas partes. ...
Turquía ajusta su política de aranceles de importación y exportación a China y al mundo
11 de marzo de 2024
1. Decisión de ajuste arancelario de México El presidente de México firmó recientemente una decisión que establece que, a partir del 16 de agosto de 2023, se aumentarán los aranceles de la nación más favorecida para numerosos productos importados, incluyendo acero, aluminio, productos de bambú, caucho, productos químicos, petróleo, jabón, papel, cartón, productos cerámicos, vidrio, equipos eléctricos, instrumentos musicales y muebles. Este ajuste arancelario afecta a...
8 de marzo de 2024
Según las estadísticas de aduanas, en los dos primeros meses de 2024, el valor total del comercio de mercancías de China alcanzó los 6,61 billones de yuanes (unos 930.860 millones de dólares estadounidenses), con un aumento interanual del 8,7%. Esta cifra de crecimiento muestra la recuperación y el crecimiento del dinamismo comercial de China, que es especialmente importante en el proceso de recuperación económica mundial. En este período, las exportaciones totales de China fueron de 3,75 billones...
Para las empresas que participan en el comercio internacional, comprender los requisitos y regulaciones específicos del mercado objetivo es clave para el éxito. Turquía, este país que abarca Europa y Asia, con su ubicación geográfica única y su contexto cultural, se ha convertido en un mercado objetivo importante para muchas empresas de comercio exterior. Sin embargo, en el proceso de importación y exportación a Turquía, no solo hay problemas de recaudación de pagos, sino también muchas políticas aduaneras y detalles de exportación que...
La Ley de Mercados Digitales de la UE entra en vigor el 7 de marzo, reconfigurando el panorama de la competencia tecnológica mundial
7 de marzo de 2024
Con la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la UE el 7 de marzo, el sector tecnológico mundial y los organismos reguladores siguen de cerca cómo esta legislación histórica remodelará el panorama competitivo de la economía digital. Como una de las medidas antimonopolio de la UE contra los gigantes tecnológicos, la DMA tiene como objetivo definir las responsabilidades de los proveedores de servicios digitales, frenar el abuso de poder de las grandes plataformas en línea...